TIPOS DE EJES DE RUEDAS
TIPOS DE EJES DE RUEDAS
T
Teniendo en cuenta la gran cantidad de tipos de ejes de rueda existentes, nos centraremos a los que mas se usan actualmente, o dicho de otro modo, los que mas se demandan en el mercado de ruedas actual.

Bicicletas con freno de zapata
En este caso tenemos 1 tipo de eje para rueda delantera y 2 tipos para rueda trasera, dependiendo de si la bicicleta es de Campo o Carretera:
- Rueda delantera
- 5 x 100 QR (Cierre Rápido)
- Rueda trasera
- 5 x 130 QR (Cierre Rápido) – Común en bicicletas de carretera.
- 5 x 135 QR (Cierre Rápido) – Común en bicicletas de campo, ya sea CX, Gravel o MTB
Hay que aclarar, que también puede verse como 9 x 100 y 9 x 130/135.
Bicicletas con freno de disco
Con la implantación masiva del disco en bicicletas de campo y mas recientemente en bicicletas de carretera, han proliferado los tipos de eje que montan las bicicletas con freno de disco.
En algunos casos, los bujes solo soportan un tipo de eje, de modo que si cambiamos de bicicleta y esta tiene un tipo de ejes diferente, no podremos aprovechar esas ruedas. De todos modos, cada vez mas, los diferentes modelos de bujes, son compatibles con varios standard de eje, de modo que al cambiar de bicicleta, solo tendremos que cambiar el eje, que es mucho menos costoso que cambiar un buje completo.
- Tipos de eje delanteros:
- 5 x 100 QR (Cierre rápido) – También conocido como 9 x 100 QR
- 12 x 100 TA (Eje pasante)
- 15 x 100 TA (Eje pasante)
- 15 x 110 TA BOOST (Eje pasante)
- Tipos de eje traseros:
- 5 x 135 QR (Cierre rápido) – También conocido como 9 x 135 QR
- 12 x 135 TA (Eje pasante)
- 12 x 142 TA (Eje pasante)
- 12 x 148 TA BOOST (Eje pasante)
Tipos de eje en detalle
Delantero 5 x 100 mm QR (Cierre rápido) - También conocido como 9 x 100 mm
Es el tipo de eje clásico en rueda delantera. Con un ancho de 100m, el buje se fija a la horquilla con un cierre rápido.


Trasero 5 x 130 mm QR (Cierre rápido) - También conocido como 9 x 130 mm
Es el tipo de eje clásico en rueda trasera. Con un ancho de 130m, el buje se fija a la horquilla con un cierre rápido.
Generalmente estos bujes no vienen preparados para disco, aunque hace tiempo si se usaban bujes de disco y 130mm en ciertos modelos de bicicleta de CX, pero rápidamente fue sustituido por bujes con ancho 135mm.


Trasero 5 x 135 mm QR (Cierre rápido) - También conocido como 9 x 135 mm
Es el tipo de eje clásico en rueda trasera de MTB o CX. Con un ancho de 135m, el buje se fija a la horquilla con un cierre rápido.
Podemos encontrar estos bujes tanto en versión para zapata como para disco, si bien el uso para zapata está prácticamente en desuso. Los fabricantes de bicicletas tan solo lo montan en modelos muy básicos de bicicleta de MTB con frenos V-Brake. También se ha usado el eje 5 x 135mm y freno de zapata en bicicletas de CX con frenos Cantilever, pero con la inclusión del disco en la competición, se ha ido imponiendo este otro standard y ya es raro ver bujes 5 x 135mm para freno de zapata.
Los bujes 5 x 135mm para freno de disco los suelen montar bicicletas de gama media o media-baja, tanto en CX, Gravel o MTB.


Delantero 12 x 100 TA (Eje pasante)
Eje pasante de 12mm (También Thru Axle de 12mm o simplemente TA 12)
Este tipo de eje se usó inicialmente en MTB, pero cada vez mas, se va imponiendo en Gravel, CX o Road. Con un ancho de 100m, el buje se fija a la horquilla con un eje pasante de 12mm de grosor. El cierre va roscado en la propia horquilla o en una pieza roscada que se acopla a la horquilla de modo que queda fijado a esta.
En la actualidad es el tipo de eje que están montando los fabricantes en bicicletas de gama media y alta para Road, Gravel y CX. También se usa en algunos modelos de MTB XC.


Delantero 15 x 100 TA (Eje pasante)
Eje pasante de 15mm (También Thru Axle de 15mm o simplemente TA 15)
Este tipo de eje se usa principalmente en MTB, aunque también lo montan algunos modelos de bicicleta de CX. Con un ancho de 100m, el buje se fija a la horquilla con un eje pasante de 15mm de grosor. El cierre va roscado en la propia horquilla o en una pieza roscada que se acopla a la horquilla de modo que queda fijado a esta.
En la actualidad es el tipo de eje que están montando los fabricantes en bicicletas de gama media y alta para MTB.


Delantero 15 x 110 TA BOOST (Eje pasante)
Eje pasante de 15mm de grosor y ancho 110mm (También conocido como BOOST)
Este eje presenta la particularidad de que el buje tiene un ancho de 110mm en vez de 100mm. Se usa principalmente en MTB. El buje se fija a la horquilla con un eje pasante de 15mm de grosor. El cierre va roscado en la propia horquilla o en una pieza roscada que se acopla a la horquilla de modo que queda fijado a esta.
En la actualidad es el tipo de eje se está popularizando en MTB. Si bien su uso inicial fue para bicicletas de Enduro u otras disciplinas mas agresivas, en la actualizad algunos modelos de XC también lo están incluyendo.


Trasero 12 x 135 TA (Eje pasante)
Eje pasante de 12mm de grosor y ancho 135mm.
Este tipo de buje se puede encontrar en bicicletas de MTB, Gravel o CX. El buje se fija al cuadro con un eje pasante de 12mm de grosor. El cierre va roscado al cuadro o en una pieza roscada que se acopla a las vainas traseras del cuadro y que queda fijado a esta.
En la actualidad este tipo de eje está quedando en desuso, siendo sustituido por el 12x142mm TA.


Trasero 12 x 142 TA (Eje pasante)
Eje pasante de 12mm de grosor y ancho 142mm.
Este tipo de buje se puede encontrar en bicicletas de MTB, Gravel, CX y Road. El buje se fija al cuadro con un eje pasante de 12mm de grosor. El cierre va roscado al cuadro o en una pieza roscada que se acopla a las vainas traseras del cuadro y que queda fijado a esta.
En la actualidad este tipo de eje mas popular sobre todo en bicicletas de gama media y alta incluso en bicicletas de Road.


Trasero 12 x 148 TA BOOST (Eje pasante)
Eje pasante de 12mm de grosor y ancho 148mm.
Este eje presenta la particularidad de que el buje tiene un ancho de 148mm. Se usa principalmente en MTB. El buje se fija a las vainas del cuadro con un eje pasante de 15mm de grosor. El cierre va roscado en el propio cuadro o en una pieza roscada que se acopla a las punteras de las vainas traseras del cuadro.
En la actualidad es el tipo de eje se está popularizando en MTB. Si bien su uso inicial fue para bicicletas de Enduro u otras disciplinas mas agresivas, en la actualizad algunos modelos de XC también lo están incluyendo.

